Early is Better!
Early Intervention Services
Screening, early detection, sensory integration,
infant massage, listening therapy program.



Consutoria Integracion Sensorial
-
Evaluación del desarrollo del perfil sensorial.
-
Diseno de plan para el hogar.
-
Controles de seguimiento cada 8 o 12 semanas.
-
Dirigido a ninos con autismo, deficit de atencion e hiperactividad, dificultades de aprendizaje, Sindrome Down, paralisis cerebral y ninos prematuros.
-
Haga clic aquí para obtener más detalles click here

El Impacto en la vida de los
Desordenes de Procesamiento Sensorial
Los trastornos del procesamiento sensorial en los niños pueden afectar significativamente su vida diaria, causando dificultades en la interacción social, el aprendizaje, el cuidado personal y el comportamiento general, lo que a menudo conduce a frustración, ansiedad y crisis debido a su incapacidad para procesar adecuadamente la información sensorial como el tacto, el sonido, la vista, el olfato, el gusto, el movimiento y la posición corporal; esto puede manifestarse como hipersensibilidad a ciertos estímulos, falta de sensibilidad a otros o dificultad para integrar la información sensorial, lo que afecta su capacidad para participar en las actividades cotidianas y potencialmente obstaculiza su desarrollo y rendimiento académico.
Sensory Processing Disorders in Children and Adolescents: Taking Stock of Assessment and Novel Therapeutic Tools.
Brain Sci. 2022 Oct 31;12(11):1478. doi: 10.3390/brainsci12111478
1
Principales efectos de los trastornos del procesamiento sensorial en los niños:
Dificultades sociales:
Dificultad para hacer amigos debido a la aversión al tacto, la incomodidad en espacios llenos de gente o la incapacidad de interpretar las señales sociales.
​
Desafíos emocionales:
Ansiedad, crisis nerviosas, frustración y dificultad para regular las emociones cuando se sienten abrumados por la información sensorial.
​
Problemas académicos:
Dificultad para concentrarse en clase debido a distracciones por sonidos o estímulos visuales, habilidades motoras finas deficientes que afectan la escritura y dificultades para seguir instrucciones.
Problemas de habilidades motoras:
Torpeza, falta de equilibrio, dificultad con la coordinación y desafíos con actividades como subir escaleras o practicar deportes.
​
Problemas de cuidado personal:
Malestar con las texturas de la ropa, evitar ciertos alimentos debido al sabor o la sensación en la boca y dificultades con las rutinas de higiene.
Alteraciones del sueño:
Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido debido a la sensibilidad a los sonidos o estímulos ambientales.
Puntos importantes para recordar:
La intervención temprana es clave:
El diagnóstico y la terapia tempranos pueden mejorar significativamente la capacidad de un niño para manejar los desafíos sensoriales.
Terapia ocupacional (TO):
Desempeña un papel fundamental en el desarrollo de estrategias de integración sensorial a través de actividades diseñadas para abordar necesidades sensoriales específicas.
La colaboración es esencial:
Trabajar con padres, maestros y otros profesionales es crucial para crear entornos de apoyo en el hogar y la escuela.